Entrevista a Xavi Galindo sobre el tratamiento de la malaria
Entrevista a Xavi Galindo sobre el tratamiento de la malaria. Xavi Galindo se fue a Gambia el 2009 con 8.000 semillas de Artemisia annua procedentes de los cultivos de la Dolça Revolució y con dióxido de Cloro (MMS). Se instaló en la población de Murithabé, Gambia, donde empezó a ofrecer MMS e infusiones con Artemisia annua, asistiendo así a miles de enfermos que empezaron a hacer cola ante su chabola, obteniendo un 98% de curación de la malaria.
Entrevista a Xavi Galindo sobre el tratamiento de la malaria
Esta entrevista se encuentra incluída en el canal del youtube Alicia Ninou.
Xavi Galindo se fue a Gambia el 2009 con 8.000 semillas de Artemisia annua procedentes de los cultivos de la Dolça Revolució i con dióxido de Cloro (MMS). Se instaló en la población de Murithabé, Gambia, donde empezó a ofrecer MMS e infusiones con Artemisia annua, asistiendo así a miles de enfermos que empezaron a hacer cola ante su chabola, obteniendo un 98% de curación de la malaria. Pero tal hazaña, casi le cuesta la vida a Xavi. Grandes ONG’s como Cruz Roja, Médicos Sin Fronteras o Unicef le recomiendan que abandone esta labor desinteresada, por “su seguridad”. Un día se presentan en su chabola las autoridades sanitarias del país junto con el ejército, y se lo llevan detenido. Los campos de Artimisia annua son destruídos y prohibido su cultivo. También el uso del MMS para consumo humano es prohibido.
La OMS sabe y reconoce que La Artemisia annua es la solución a la malaria, pero sólo autoriza su uso a traés del antibiótico COARTEM, desarrollado por Novartis Syngenta con dicha planta, a unos precios -obviamente- inasumibles para la gente pobre. Mientras tanto, las sencillas infusiones con la planta son prohibidas y perseguidas en África, y entre 2 y 3 millones de personas al año -que no pueden acceder a los medicamentos- siguen muriendo.